EL MALTRATO INFANTIL Y SUS EFECTOS EN EL AULA. UNA MIRADA COMPRENSIVA DESDE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Resumen
El presente artículo pretende contribuir a la visibilización del maltrato y sus efectos en las distintas esferas de la vida del niño o niña que lo padece, también en los aprendizajes que irá adquirien- do en la etapa escolar. La escuela es el espacio privilegiado por excelencia para educar pero, además, para ofrecer buenos tratos y protección. Los y las profesionales de la educación deben comprender las conductas de estos niños y niñas como producto de la historia que traen consigo, y la concepción de que los trastornos que perturban la convivencia en el aula como una forma inadecuada de estos niños y jóvenes de hacer frente a su sufrimiento. Se destaca la necesidad de formación por parte de los y las do- centes no sólo para la detección e identificación de situaciones de riesgo, sino también para la atención de este perfil de alumnado desde una mirada biográfica y no patográfica que tenga en cuenta las serias repercusiones que los malos tratos pueden tener en el rendimiento escolar así como en las relaciones interpersonales, al verse comprometido el desarrollo cerebral y sus funciones.
Palabras clave: Maltrato, neurobiología de la educación, factores de riesgo, tutores de resiliencia, intervención educativa en maltrato infantil.